Les comunicamos que dada las circunstancias especiales que estamos viviendo, decidimos desde la Sangha atenernos a la ordenanza oficial respecto de suspender aquellas actividades que tienen esa posibilidad, por ello por el momento se suspenden las prácticas semanales de zazen de viernes y domingos en el Zendo. A partir de abril daremos nuevo aviso.
Es una actividad que realizamos también en casa y podemos compartirla con compañerxs vía on-line, como estamos haciendo algunxs, a través de la aplicación Zoom.
Alentamos a continuar la practica del Zazen de estas maneras, con el corazón junto a quienes pueden haber contraído la enfermedad, junto a lxs vulnerables a contraerla, junto a quienes se verán afectados en sus economías por esta situación, junto a todos los seres.![🙏🏽]()
“…A medida que pasan los años y, con ellos, tiempos difíciles y tumultuosos, siento una tremenda gratitud por tener una práctica y, en especial, por supuesto, nuestra práctica de zazen. No quiero dar la impresión de que la práctica en tiempos gozosos no funciona; a menudo, al sentir gratitud por los gozos de la vida, aparece una sensación de solidaridad y comunión con el mundo.
Lo interesante, bodisatvas, es que en tiempos difíciles o gozosos encontramos una cierta espaciosidad en la cual el cambio constante y la constancia del momento se manifiestan en forma simultánea. En realidad, no son dos eventos, sino cada uno manifestándose apropiadamente en el mismo instante. Esta es la verdad que proclamó el Buda Shakymuni.
El autor Peter Hershock, en su libro “Chan Buddhism”, dice: “No es suficiente ver lo que la naturaleza Buda es; tienes que realizar lo que la naturaleza Buda hace”. Y es así, amigas y amigos, como nos sumergimos en nuestra práctica laica y comprometida de Zen con la voluntad de despertar a nuestra naturaleza Buda y participar en ésta nuestra vida con sus dolores, gozos, violencia, belleza, (pandemia)… Como dice Kazantzakis en “Zorba”, “la catástrofe completa”.
Nuestro entrenamiento Zen cultiva la atención y nos hace posible ver y participar en esta danza constante. Por un lado, en donde todo va y viene, nace y muere, y por otro lado, en donde todo no va ni viene y no nace ni muere. Solo esto, completamente tal cual en toda su cualidad. En realidad, ¿falta algo ahora?…”
Extracto mensaje de Daniel Terragno Roshi
“Uniendo las manos en un círculo
tomo el voto junto con todos los seres
de aliviar el dolor en el círculo
que respira alrededor del mundo.”
Robert Aitken Roshi